Powered by RND
PodcastsSciencesMateria Oscura
Écoutez Materia Oscura dans l'application
Écoutez Materia Oscura dans l'application
(48 139)(250 169)
Sauvegarde des favoris
Réveil
Minuteur

Materia Oscura

Podcast Materia Oscura
ABC
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por e...

Épisodes disponibles

5 sur 240
  • Así se formó el mayor cráter de la Luna
    Imaginemos un viaje en el tiempo, uno hace miles de millones de años. Imaginemos una luna mucho más joven de lo que la conocemos hoy, hace más de 4000 millones de años. En esa época el sistema solar era un lugar caótico, un autentico campo de tiro cósmico donde los asteroides y otros cuerpos celestes chocaban casi continuamente. Y la Luna, aún en su infancia, no era una excepción ante esto.
    --------  
    7:10
  • ¿Está el Universo dentro de un agujero negro?
    Desde su lanzamiento, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha cambiado radicalmente nuestra comprensión del universo temprano. Pero sus últimos descubrimientos podrían llevarnos a replantearnos las bases mismas de la cosmología, Y es que puede que todo lo que conocemos esté contenido dentro de un gigantesco agujero negro.
    --------  
    12:12
  • ¿Bombardeo desde Alpha Centauri?
    La tranquilidad del Sistema Solar podría estar siendo interrumpida por un vecino lejano, pero influyente: Alpha Centauri. Un estudio reciente revela que alrededor de un millón de objetos interestelares, con dimensiones superiores a los 100 metros, originarios de este sistema estelar vecino, se encuentran actualmente vagando por los confines de nuestra Nube de Oort.
    --------  
    8:21
  • Así fue como la Luna se volvió sólida
    Un nuevo estudio de rocas lunares, traídas a la Tierra por las misiones Apolo, ha revelado que nuestro satélite natural se solidificó hace aproximadamente 4.430 millones de años, coincidiendo casi exactamente con el momento en que la Tierra se estaba convirtiendo en un mundo habitable. Este descubrimiento ofrece una ventana única a los primeros y turbulentos tiempos de la Luna, un período crucial para entender la formación de nuestro sistema solar. Los autores de este trabajo se centraron en analizar la composición de rocas lunares, especialmente un residuo único llamado KREEP. Este acrónimo representa potasio (K), elementos de tierras raras (REE) y fósforo (P). El KREEP es un remanente del océano de magma lunar que se solidificó en las últimas etapas de enfriamiento, cuando aproximadamente el 99% del magma ya se había cristalizado.
    --------  
    10:06
  • Afirman que el tiempo puede correr 'hacia atrás'
    Hace unos meses, en noviembre, en este mismo pódcast, nos preguntábamos por la esquiva naturaleza del tiempo. Y ahora un equipo internacional de investigadores acaba de dar un nuevo paso en lo que es, sin duda, uno de los mayores misterios de la física. Durante siglos, hemos dado por sentado que el tiempo avanza inexorablemente hacia adelante. Desde el amanecer hasta el anochecer, desde el nacimiento hasta la muerte, nuestra experiencia cotidiana nos dice que el tiempo es una flecha unidireccional. Pero, ¿y si esta percepción fuera solo una ilusión? Un reciente estudio de la Universidad de Surrey ha revelado una posibilidad fascinante: a nivel cuántico, el tiempo podría tener una simetría, permitiendo teóricamente que fluya en ambas direcciones.
    --------  
    9:08

Plus de podcasts Sciences

À propos de Materia Oscura

Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Site web du podcast

Écoutez Materia Oscura, Choses à Savoir CERVEAU ou d'autres podcasts du monde entier - avec l'app de radio.fr

Obtenez l’app radio.fr
 gratuite

  • Ajout de radios et podcasts en favoris
  • Diffusion via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatibles
  • Et encore plus de fonctionnalités

Materia Oscura: Podcasts du groupe

Applications
Réseaux sociaux
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/2/2025 - 2:44:03 PM